
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
En el día de hoy, martes 13, es probable que muchas personas estén conscientes de esta fecha, especialmente aquellos supersticiosos que procurarán limitar sus actividades al mínimo. Algunos incluso evitarán levantarse de la cama por temor a posibles desgracias. ¿Por qué el martes 13 genera tanto temor en lugar de cualquier otro día?
13/02/2024Desde diversas perspectivas, ya sean religiosas, mitológicas o leyendas históricas, el martes 13 ha adquirido una connotación negativa principalmente debido a supersticiones arraigadas. A nivel global, esta fecha tiene una reputación de mala suerte en múltiples culturas, siendo considerada así en países como Grecia y España en Europa, y en Argentina, Chile, Cuba, Uruguay, México, Colombia y otros en América.
Desde un punto de vista religioso, se argumenta que el martes, regido por el planeta rojo Marte, asociado con la guerra y la violencia, contribuye a la percepción negativa. Además, el hecho de que en la Última Cena de Jesús hubiera 13 individuos, incluyendo a Judas, el traidor, así como referencias bíblicas como el capítulo 13 del Apocalipsis, ha añadido a esta creencia.
El Kabbalah judío menciona 13 espíritus malignos, el tarot asocia la carta de la muerte con el número 13, y la mitología griega relaciona el martes con el nacimiento de Tifón, un monstruo alado. En términos históricos, se dice que eventos desafortunados han ocurrido en martes 13, como la caída de Constantinopla en 1204 durante la Cuarta Cruzada.
El poeta español Marcos Rafael Blanco Belmonte sugiere que la leyenda se origina en el martes 13 de junio de 1276, cuando Játiva fue tomada por los musulmanes. A pesar de estas teorías y especulaciones, no hay evidencia científica que respalde la idea de que el martes 13 sea propenso a la desgracia. Sin embargo, muchas personas, especialmente en América Latina, prefieren ser precavidos en este día, comunica Salta Pué.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.