
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Después de que la Secretaría de Transporte de la Nación anunciara a través de un comunicado su decisión de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que proporciona subsidios al transporte público en las provincias, Claudio Morh, director de SAETA, declaró que esta medida afecta adversamente al sistema de transporte en Salta. Sin los subsidios nacionales y provinciales, el costo del pasaje de autobús debería ser de $1.100.
09/02/2024Salta Pué comunica que hasta que se concrete la eliminación de los subsidios, el costo del pasaje se encuentra parcialmente subsidiado en un 15% por el gobierno nacional y el resto por la provincia, cuyas finanzas se ven afectadas por los recortes en los fondos de coparticipación y transferencias discrecionales.
El representante de SAETA enfatizó que, por el momento, solo se ha emitido un comunicado y aún no existe un instrumento legal que confirme la decisión del gobierno nacional de eliminar completamente el subsidio, luego de que la Ley Base fuera rechazada en el Congreso.
Respecto a los aumentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Morh señaló que aunque se habla de reducción de subsidios de manera ambigua, existen contradicciones. Mientras que en el AMBA se logró un acuerdo salarial para los trabajadores y se reconocen mayores costos en dólares y combustible, en las provincias se enfrentan a la eliminación del Fondo Compensador.
Morh destacó que la asimetría entre el AMBA y las provincias continúa, ya que el gobierno nacional otorga un subsidio del 55% a través del Atributo Social de la tarjeta SUBE para quienes lo necesiten en el AMBA, mientras que las provincias se ven afectadas por la eliminación de subsidios.
En cuanto a la comparación entre la tarjeta SAETA y la SUBE, Morh resaltó las ventajas del sistema local, que ofrece mayor trazabilidad, controles, auditoría y diversas modalidades de recarga, además de contar con un sistema QR y una aplicación que permite ver los colectivos en tiempo real.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.