
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
La propuesta del Centro de Lenguas está dirigida a personas mayores de 18 años. Tanto los estudiantes de la UNSa, que pueden inscribirse presentando sus constancias de inscripción, como aquellos que no forman parte de la institución y desean participar en esta experiencia educativa, son bienvenidos.
07/02/2024Salta Pué comunica el comienzo del nuevo año, se abren nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional. Para aquellos que han decidido enfrentar el desafío de ampliar sus conocimientos aprendiendo un nuevo idioma, el Centro de Lenguas de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) ofrece una amplia gama de opciones formativas y ha iniciado las inscripciones para los cursos que impartirá a lo largo del año.
Cristina Guijón, subsecretaria académica de la UNSa, destacó en una entrevista con FM Aries que las inscripciones están abiertas desde los primeros días de febrero. Los cursos ofrecen la posibilidad de aprender idiomas como inglés, francés, alemán, chino, así como también las lenguas de los pueblos originarios.
La oferta del Centro de Lenguas está dirigida a personas mayores de 18 años, tanto a estudiantes de la UNSa, que pueden inscribirse con sus constancias de inscripción, como a aquellos externos a la institución que deseen sumarse a esta experiencia educativa.
Los cursos, que se ofrecen tanto de forma presencial como virtual, cuentan con horarios accesibles, especialmente pensados para los estudiantes universitarios. Los niveles van desde el inicial hasta el avanzado, permitiendo a los participantes ajustar su aprendizaje según sus conocimientos previos.
Guijón señaló que el inglés sigue siendo el idioma más demandado, debido a su importancia en el ámbito digital, los posgrados y más. Sin embargo, el francés y el alemán también mantienen su popularidad, así como el creciente interés por aprender lenguas indígenas como el wichi y el quechua.
Además, el Centro de Lenguas ofrece la oportunidad de aprender lengua de señas, destacando la inclusión de opciones que atienden a diversas necesidades e intereses. Aprovecha esta oportunidad única para sumergirte en el fascinante mundo de los idiomas y enriquecer tu bagaje cultural. ¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje lingüístico en el 2024! /Aries
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.