
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
En momentos desafiantes, el carnaval de Jujuy emerge como una oportunidad para tomar un respiro y sumergirse en la riqueza de la tradición, la historia y las raíces culturales de la región.
05/02/2024El ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, resaltó la singularidad del carnaval jujeño, un evento andino que celebra la conexión entre el sol y la tierra a través de rituales ancestrales, como la inoculación del diablo en cada mojón.
Los cuatro puntos cardinales de Jujuy se preparan para recibir a visitantes de todo el país, destacando la importancia de eventos como el Carnaval de los Tekis, que garantiza una alta ocupación en la capital y sus alrededores. “Es una oportunidad para disfrutar de buena música, buena energía y sumergirse en la tradición y las raíces ancestrales jujeñas”, expresó Posadas.
El Carnaval de la Quebrada y el de La Puna también prometen atraer a multitudes con sus festividades tradicionales, mientras que el Carnaval de las Yungas ofrece una alternativa única en Jujuy.
En cuanto a la ocupación, Posadas informó que ya se encuentra en el 90%, alcanzando el 100% en algunos lugares de la Quebrada. Se espera la llegada de visitantes de diversas provincias y turistas internacionales, como los brasileros que encuentran en Jujuy un destino atractivo durante todo el año.
Con un 90% de ocupación hotelera, se evalúa la posibilidad de habilitar casas de familias cuando se alcance la máxima capacidad hotelera. Las festividades comenzarán el jueves 8 de febrero, con el tradicional "Jueves de Comadre", comunica Salta Pué.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.