
En los próximos días, las temperaturas se mantendrán por debajo de los 17°C y se esperan lluvias en la región de la Puna y la cordillera.
El calendario escolar para el presente ciclo lectivo ha sido publicado.
31/01/2024La Secretaría de Educación ha divulgado el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024 en Salta, en concordancia con las pautas establecidas por las 24 jurisdicciones del país, coordinadas con el Consejo Federal de Educación. Se compromete a asegurar los 190 días de clase efectivos.
Salta Pué comunica que el inicio de las clases en Salta está programado para el 26 de febrero, alineado con otras provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, San Luis y Santa Fe. Catamarca y La Rioja comenzarán el 27 de febrero, mientras que Santa Cruz lo hará el 29 del mismo mes.
El 1° de marzo será el inicio del ciclo lectivo para las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán, mientras que el 4 de marzo será para Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero.
El receso invernal está previsto del 8 al 19 de julio en provincias como Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, las vacaciones serán del 15 al 26 de julio, mientras que La Pampa tendrá su receso del 10 al 23 de julio.
El cierre del ciclo lectivo varía según la provincia: el 13 de diciembre será en Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe; el 17 de diciembre en Santa Cruz, y el 18 de diciembre en Tucumán. Finalmente, el 19 de diciembre concluirán las clases en Chubut, San Luis y Salta, mientras que el 20 de diciembre será el cierre en CABA, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En los próximos días, las temperaturas se mantendrán por debajo de los 17°C y se esperan lluvias en la región de la Puna y la cordillera.
El SMN aconseja mantenerse informados con las actualizaciones del pronóstico y acatar las indicaciones de las autoridades locales. Las áreas afectadas se consideran en situación de riesgo.
El festival se realizará el próximo 4 de julio en honor a la Virgen del Carmen, con el objetivo de unir a la comunidad a través de la música y la solidaridad.
Tartagal será sede de la tercera edición de Destino Potencia, con más de 400 emprendedores. El evento incluirá feria, espectáculos en vivo y una variada propuesta de comidas regionales.
Debido al incremento en la demanda de energía, se implementarán cortes rotativos en diversos sectores de la ciudad. Cada interrupción tendrá una duración aproximada de dos horas por zona.