
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
En Villazón obligan a la gente a pagar en dólares o en pesos bolivianos.
Actualidad14/08/2023Los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias alteraron el plano económico. La semana empezó con una fuerte devaluación del peso argentino. Sergio Massa autorizó una suba del dólar mayorista del 22% y llegó a los $350. El salario sufrió un duro golpe y en Bolivia los comerciantes fueron tajantes con una insólita decisión.
Varios locales comerciales de la ciudad de Villazón dejaron de recibir pesos argentinos. Obligan a los clientes a abonar en dólares o pesos bolivianos, detalló El Tribuno de Jujuy.
La situación que suele repetirse
No solo en Argentina se especula con la moneda nacional. Ya en 2015, los comercios de Bermejo rechazaban nuestra moneda por la fuerte devaluación. Esto trajo complicaciones, al punto que algunos argentinos se molestaron y calificaron esta decisión como "discriminatoria"
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
Salta Pué, el primer medio en confirmar ayer la fecha de la Serenata a Cafayate.
Gesto para destacar tanto del cuerpo técnico como de los jugadores del Cuervo, que se hicieron presente en el comedor La Morena, ubicado en la zona del vertedero San Javier, para asistir a los que más lo necesitan.
Se llevó adelante ayer la trigésima edición del tradicional certamen que reunió a los mejores empanaderas en Av. Houssay en Castañares. Entre 100 participantes la ganadora fue Rita Maza del barrio Juan Manuel de Rosas.
Este domingo, Juventud Antoniana recibió a Central Norte en el Martearena, y metió más gente que el denominado "Clásico del Norte".
Con un gol de Diego Magno, el Cuervo empató el partido sobre el final, y le amargó la fiesta al Santo
Tartagal será sede de la tercera edición de Destino Potencia, con más de 400 emprendedores. El evento incluirá feria, espectáculos en vivo y una variada propuesta de comidas regionales.
Debido al incremento en la demanda de energía, se implementarán cortes rotativos en diversos sectores de la ciudad. Cada interrupción tendrá una duración aproximada de dos horas por zona.
"Ya hay más de 1.400.000 usuarios de estos dispositivos prohibidos en Argentina", advirtió Lucio Paz Posse, titular de la Cámara del Tabaco.
Este jueves 31 de julio a las 15:30 horas, el Microestadio Delmi se convertirá en el punto de encuentro para un evento imperdible, abierto a toda la comunidad.
El hecho tuvo lugar en la Terminal de Ómnibus de Pichanal. La mujer fallecida tenía como destino la provincia de Mendoza.