
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
A pesar de ser un agradecido de las oportunidades que le brinda la comunidad estadounidense, su corazón lo comparte con Salta. Es hincha fanático del Club Deportivo Villa San Antonio y luce su camiseta a donde va, lo mismo que la casaca de la Selección Nacional.
Actualidad05/08/2023Lucas Alvarez (17) se crió en Missouri, Estados Unidos. Desde muy pequeño se destaca en ajedrez. Tanto, que obtuvo en el país del norte tres importantes premios a nivel nacional y dos en el ámbito estatal. Se dedica a esta milenaria disciplina desde los 5 años de edad. Ahora se prepara para ingresar a la vida universitaria. Recientemente completó el Programa de Liderazgo Juvenil 2023 en la Universidad del Sur de California, que recibió a 200 estudiantes hispanos excepcionales de último año de secundaria. Estos jóvenes fueron seleccionados de entre más de 5.000 solicitantes. Participaron una semana de diferentes charles y paneles de empoderamiento universitario. Se trata de una iniciativa de la Hispanic Scholarship Fund, organización que busca abrir un camino al desarrollo de los inmigrantes, facilitando su acceso a estudios superiores a través de becas.
Lorena Liendro, su mamá, es ingeniera en Sistemas y en diálogo con El Tribuno contó desde Missouri: “Lucas es un chico muy dedicado y ha viajado por todo el mundo buscando experiencias, abrir la cabeza. Recientemente estuvo en Alaska, Francia, Italia, Escocia, Irlanda, entre otros lugares”.
El joven salteño es el único latino tomando clases avanzadas a nivel universitario en el colegio de su ciudad. Su objetivo es ingresar a Stanford, en California; o al Massachusetts Institute of Technology (MIT), de Boston. La vocación de Lucas gira en torno a la ingeniería y a los negocios, una decisión que deberá tomar muy pronto.
“No es tarea sencilla, solo un 5% de los aspirante logra ingresar a una universidad de elite. Pero mi hijo está haciendo el esfuerzo necesario para concretar su sueño y luego ayudar a su familia en Salta”, apuntó Lorena.
Missouri es la ciudad de los casinos flotantes, las fábricas de cerveza, los históricos barrios de San Luis y de las famosas “barbacoas” de Kansas City. Es, además, la capital mundial de los espectáculos musicales en vivo (Branson). Muchos llevan en esa región un increíble estilo de vida al aire libre en torno al lago de Ozark y a sus innumerables parques. Missouri cuenta con unos 1.350 km de caminos para senderistas, mochileros, ciclistas, todoterrenos y jinetes. A los apasionados del vino les gustará saber que hay 96 bodegas distribuidas en su territorio. Son muchos los atractivos que ofrece este estado ubicado en el centro oeste de EE.UU., pero lo que escasea por esas latitudes son los argentinos.
“En 12 años que llevamos viviendo aquí, solo una vez nos cruzamos un par de compatriotas que estaban de paso. Así que en un principio solo estabamos mi hijo y yo. Tuvimos que adaptarnos aceleradamente a esa situación, no había otra posibilidad”, recordó Lorena.
La mujer detalló: “Me recibí en la Universidad Nacional de Tucumán. Después viví cinco años en Buenos Aires desde donde apliqué para un trabajo en Estados Unidos. Me desempeñé como auditora de informática de una compañía. Por mi tarea tenía que viajar muchísimo por el país y el exterior. Debido a ese ritmo, muchas cosas mi hijo tuvo que hacerlas solo. Y sobresalió, fundamentalmente porque tiene dedicación, lealtad y ética”. Ahora Lorena se desempeña en una consultora privada de informática y finanzas, lo que le permitió readaptar sus tiempos y viajar menos para apoyar de cerca a Lucas.
Llegaron hace 12 años a Missouri con grandes expectativas. Sufrieron el desarraigo, se adaptaron y fueron desarrollándose. Hubo días tristes y muchos momentos felices. La vida les dio una oportunidad y supieron aprovecharla. Ahora se enfrentan a un paso trascendental: el ingreso de Lucas a una prestigiosa universidad, en un lugar donde es muy difícil para los latinos acceder a estudios superiores, pero confían en lograrlo. Lorena y su hijo son un equipo. El, cumplirá años en octubre y ya se prepara para viajar y festejarlos en su Salta natal, junto a los suyos, donde retomará fuerzas para luego dar el primer paso hacia un horizonte que a todas luces avizora como promisorio.
Fuente: Diario El Tribuno
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
Salta Pué, el primer medio en confirmar ayer la fecha de la Serenata a Cafayate.
Gesto para destacar tanto del cuerpo técnico como de los jugadores del Cuervo, que se hicieron presente en el comedor La Morena, ubicado en la zona del vertedero San Javier, para asistir a los que más lo necesitan.
Se llevó adelante ayer la trigésima edición del tradicional certamen que reunió a los mejores empanaderas en Av. Houssay en Castañares. Entre 100 participantes la ganadora fue Rita Maza del barrio Juan Manuel de Rosas.
Este domingo, Juventud Antoniana recibió a Central Norte en el Martearena, y metió más gente que el denominado "Clásico del Norte".
Con un gol de Diego Magno, el Cuervo empató el partido sobre el final, y le amargó la fiesta al Santo
El dólar minorista finalizó la jornada en $1385,56, según el promedio informado por el Banco Central. Por su parte, el dólar tarjeta continúa aplicando un recargo del 30%.
El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.
Después del 9 de julio, muchos se preguntan cuándo será el próximo descanso. En agosto habrá un nuevo "puente turístico", aunque no será feriado obligatorio y no todos podrán tomarse el día libre.
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.