
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
El sindicáto de empleados de comercio es el que más insiste con la medida.
Actualidad28/06/2023La idea es que los empleados tengan más tiempo y menos gasto. En las últimas horas se retomó el debate acerca de que se aplique un sistema de horario corrido en los comercios del centro, sin que cierren en la siesta. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) se expresaron a favor de la medida.
En diálogo con medios locales, el referente sindical de los empleados de comercio, César Guerrero, expuso la preocupante situación ante el permanente incremento en los servicios y la pérdida del poder adquisitivo como resultado de la crisis económica que se vive en todo el país.
"Ya hubo un intento, hubo una ordenanza hace algunos años atrás. Tengo una charla pendiente en el Concejo Deliberante", indicó y recordó que en su momento hubo oposición de algunos empleadores de tiendas en las peatonales de la ciudad de Salta, motivo por el cual, si bien se llevó adelante con una serie de recaudos durante las fases de Distanciamiento Social Obligatorio, una vez controlados los casos, y con el regreso a la nueva normalidad, la iniciativa perdió fuerza y finalmente se retornó a la modalidad de dos turnos.
"Vamos a ver si lo reflotamos o no", manifestó y advirtió que el avance de esta propuesta tendrá directa relación con el acompañamiento de los dueños de comercios, advirtiendo que, de alcanzarse, los empleadores deberían adecuar almuerzos o refrigerios, como también los locales para que los trabajadores y trabajadoras puedan acceder a este receso para el refrigerio.
"El sector comercial tiene que entender que quizás va a ser una muy buena medida para palear el costo del boleto urbano de pasajeros, para darle la posibilidad a las compañeras y compañeros para que también tengan un poco más de tiempo en sus hogares con sus familias", sentenció el secretario de los empleados de Comercio que aseguró dialogará con los concejales, dijo el sindicalista en Nuevo Diario.
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
Salta Pué, el primer medio en confirmar ayer la fecha de la Serenata a Cafayate.
Gesto para destacar tanto del cuerpo técnico como de los jugadores del Cuervo, que se hicieron presente en el comedor La Morena, ubicado en la zona del vertedero San Javier, para asistir a los que más lo necesitan.
Se llevó adelante ayer la trigésima edición del tradicional certamen que reunió a los mejores empanaderas en Av. Houssay en Castañares. Entre 100 participantes la ganadora fue Rita Maza del barrio Juan Manuel de Rosas.
Este domingo, Juventud Antoniana recibió a Central Norte en el Martearena, y metió más gente que el denominado "Clásico del Norte".
Con un gol de Diego Magno, el Cuervo empató el partido sobre el final, y le amargó la fiesta al Santo
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.