
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
"Mucho silencio y poca gente, se vende de todo un poco pero muy despacio", manifestaron.
Actualidad23/06/2023Durante un relevamiento de precios de El Tribuno en el Cofruthos, la queja por las pocas ventas y la disminución en la concurrencia de la gente se escuchó en más de un vendedor, pero también se observó en los pasillos vacíos.
Eva Ramos tiene su puesto de frutas y verduras cerca de la puerta de ingreso y lamentó que se venda cada vez menos. "Mucho silencio y poca gente, se vende de todo un poco pero muy despacio y la venta ha disminuido muchísimo", dijo. También aseguró que los clientes que antes llevaban cajones ahora solo llevan la mitad o un cuarto de cajón.
En su puesto, Eva ofrece bolsas fraccionadas de 1/4 de cajón de cualquier verdura o fruta, y es la manera que encontró de vender: mandarinas a $1400, bananas a $1500, tomates a $1200, etc. También sorprende la poca concurrencia, considerando que estamos a mediados de mes y los trabajadores suelen utilizar el aguinaldo para abastecerse de frutas y verduras.
Lucas Fernández se retiraba del mercado con varias bolsas de mercadería para dos días. En su caso, él visita el Cofruthos todos los sábados y cada semana ve precios diferentes: "Vengo con $3000 y ahora gasté $2500, me quedé con ganas de comprar zapallo, mandarina, papaya y no llegué con el dinero. Hoy vi precios más altos en comparación con el sábado pasado", dijo.
Baja en las ventas
Juana Coronado experimentó una baja en las ventas debido al aumento considerable de los precios. "Todo está subiendo bastante y no hay posibilidades. Lo último que subió fue el choclo, antes estaba a $700 la docena y ahora llegó a $1800, la gente dejó de comprar porque no quieren pagar eso", afirmó. La gente está llevando mucho pimiento verde, que cuesta $200 el kilo, y chauchas a $500 los dos kilos.
Juana añadió que los clientes cada vez compran más por kilo, incluso los verduleros de barrio dejaron de llevar cajones. "Los sábados, lamentablemente, tenemos que bajar los precios, de lo contrario nos quedamos con mercadería que se echa a perder", lamentó. También mencionó que como mayoristas están encargando menos cantidad.
Más adelante, unos vendedores de zapallo estaban liquidando a $50 el kilo debido al exceso de mercadería.
En el sector de huevos, la docena se vende a $700 y el cartón a $1300. Una señora que se retiraba del local cargando un cartón contó que esa cantidad le duraba aproximadamente cinco días.
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
Salta Pué, el primer medio en confirmar ayer la fecha de la Serenata a Cafayate.
Gesto para destacar tanto del cuerpo técnico como de los jugadores del Cuervo, que se hicieron presente en el comedor La Morena, ubicado en la zona del vertedero San Javier, para asistir a los que más lo necesitan.
Se llevó adelante ayer la trigésima edición del tradicional certamen que reunió a los mejores empanaderas en Av. Houssay en Castañares. Entre 100 participantes la ganadora fue Rita Maza del barrio Juan Manuel de Rosas.
Este domingo, Juventud Antoniana recibió a Central Norte en el Martearena, y metió más gente que el denominado "Clásico del Norte".
Con un gol de Diego Magno, el Cuervo empató el partido sobre el final, y le amargó la fiesta al Santo
El dólar minorista finalizó la jornada en $1385,56, según el promedio informado por el Banco Central. Por su parte, el dólar tarjeta continúa aplicando un recargo del 30%.
El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.
Después del 9 de julio, muchos se preguntan cuándo será el próximo descanso. En agosto habrá un nuevo "puente turístico", aunque no será feriado obligatorio y no todos podrán tomarse el día libre.
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.