
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
Las muertes hasta el momento son 61.
Actualidad21/06/2023A pesar de las bajas temperaturas, 18 de las 24 jurisdicciones de Argentina permanecen en alerta por el aumento en los casos de dengue. Hasta ahora, el récord de casos que se viene registrando desde enero de este año asciende a 120.036 pacientes en 2023. Dentro de ese total, se reportaron 112.109 casos autóctonos en 18 de las 24 jurisdicciones que conforman el país.
Si se compara la curva de casos con las dos temporadas epidémicas previas se observa que entre marzo y abril de 2023 se registró un número mayor de casos que en 2020 y 2016.
Así como indica Infobae, si bien la epidemia está en retroceso desde fines de marzo, durante la última semana reportada en el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se sumaron 3.747 casos confirmados de dengue. Esto llevó el registro a 120.036 casos en total.
A pesar de las bajas temperaturas el dengue sigue circulando en Salta
También se han producido 61 muertes por el dengue durante 2023. Si se considera el total de fallecidos, 36 muertos eran de la región Noroeste del país, y 24 de la región Centro. Esa cifra incluye a 9 muertos en Santa Fe, 8 en ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba y otros 3 en la provincia de Buenos Aires. Hubo una muerte en Corrientes, que forma parte del Noreste del país.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
En cuanto a la distribución espacial de los casos de dengue en Argentina, las 18 jurisdicciones con circulación autóctona del virus fueron las de la región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe), las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); las de la región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), las de la Cuyo (San Luis y Mendoza y La Pampa en la región Sur.
El virus del dengue se presenta en 4 serotipos. Hasta el momento se registró en el país circulación predominante del serotipo 2 (DENV-2). Se lo detectó en el 80,2% de los casos estudiados; seguido de DENV-1, en el 19,7%; y DENV-3, en muy baja circulación, con el 0,05%.
A nivel regional, el serotipo 2 predomina en NOA y Centro y el serotipo 1 en el NEA.
El festival de los Valles Calchaquíes ya tiene fecha, y se espera con gran expectativa
Salta Pué, el primer medio en confirmar ayer la fecha de la Serenata a Cafayate.
Gesto para destacar tanto del cuerpo técnico como de los jugadores del Cuervo, que se hicieron presente en el comedor La Morena, ubicado en la zona del vertedero San Javier, para asistir a los que más lo necesitan.
Se llevó adelante ayer la trigésima edición del tradicional certamen que reunió a los mejores empanaderas en Av. Houssay en Castañares. Entre 100 participantes la ganadora fue Rita Maza del barrio Juan Manuel de Rosas.
Este domingo, Juventud Antoniana recibió a Central Norte en el Martearena, y metió más gente que el denominado "Clásico del Norte".
Con un gol de Diego Magno, el Cuervo empató el partido sobre el final, y le amargó la fiesta al Santo
El dólar minorista finalizó la jornada en $1385,56, según el promedio informado por el Banco Central. Por su parte, el dólar tarjeta continúa aplicando un recargo del 30%.
El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.
Después del 9 de julio, muchos se preguntan cuándo será el próximo descanso. En agosto habrá un nuevo "puente turístico", aunque no será feriado obligatorio y no todos podrán tomarse el día libre.
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.