
Oscar Eperanza fue reconocido por sus 40 años de trayectoria.
La fecha conmemora el día de 1820 en que murió Manuel Belgrano, creador de este emblema nacional; cómo fue la primera vez que se enarboló esta insignia patria
Curiosidades20/06/2023El Día de la Bandera en la Argentina se conmemora cada 20 de junio, y esta fecha fue elegida por tratarse de la efeméride de la muerte, en 1820, de Manuel Belgrano: el creador de este emblema nacional.
Es por esto que al 20 de junio, uno de los feriados inamovibles que tiene nuestro calendario, también se lo conoce como el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Este político, abogado, escritor y militar falleció en su casa natal, actualmente en la Avenida Manuel Belgrano al 430, de la ciudad de Buenos Aires, luego de una enfermedad que lo aquejó también en Tucumán y que contrajo mientras dirigía el ejército auxiliar del Alto Perú en la Guerra de Independencia nacional.
En las escuelas, este día se recuerda como una jornada de reflexión, que —por lo general— se vincula al acto en el que los alumnos juran lealtad a la bandera.
Oscar Eperanza fue reconocido por sus 40 años de trayectoria.
El servicio penitenciario remata muebles, sillones, artículos de madera y muchos otros productos para los salteños.
La herramienta ChatGPT seleccionó cuáles son los mejores centros turísticos de nuestro país para hacer una escapada.
Nuevamente el Himno Nacional Argentino es reconocido en todo el mundo
Ya es posible comprar dólar oficial sin restricciones, únicamente por homebanking. Cada banco establece su propia cotización.
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
El Gobierno nacional confirmó que el jueves 1° de mayo será feriado inamovible, pero la duda de muchos es si habrá feriado puente.
Con la baja del dólar, las billeteras virtuales ajustan sus tasas de interés. Enterate cuál ofrece el mejor rendimiento para ganarle a la inflación desde casa.
Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se alista para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para sucederlo.